INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Life Salud

  • Inicio
  • Vacunatorio
  • Horarios y Especialidades
  • Contactos
  • 0
Matias
miércoles, 21 agosto 2019 / Publicado en Sin categoría

Entrevista en Radio Sucesos del día 21/08/2019

Entrevista realizada el día 21/08/2019 en Radio Sucesos en la que hablamos de la situación actual financiera.

 

  • 0
Matias
jueves, 15 agosto 2019 / Publicado en Prensa

Para ahorristas: qué hacer para cuidar el patrimonio

 

  • Es clave no dejarse arrastrar por el pánico.
  • Hay que discernir si los precios de las acciones y de los bonos son lógicos o no.
  • Es importante diversificar la inversión, para reducir los riesgos.

 

Luego del triunfo de la fórmula de los Fernández en las Paso del domingo 11, con un resultado que se entiende muy difícil de revertir en octubre para el Gobierno, los mercados financieros respondieron rápidamente ante el nuevo escenario.

El dólar superó los 60 pesos, para luego moverse en el rango de 54 a 59 pesos.

El riesgo país también tuvo una importante suba, duplicando ese termómetro en 48 horas y con valores que no se veían desde 2009.

Por último, las acciones argentinas tuvieron el lunes el peor día de su historia, con una caída promedio del 48 por ciento, superando el 45,8 por ciento de derrumbe diario que hubo durante la crisis económica de 2002.

Frente a esto, aquellas personas que tienen capacidad de ahorro o que tienen sus ahorros de muchos años, lo primero que deben hacer es no entrar en pánico, ya que este no es amigo de las buenas decisiones.

Pero deben ocuparse de tomar medidas para proteger su patrimonio.

 

Auscultar el mercado

Hay que preguntarse si los valores que el mercado está poniendo en precios para las acciones argentinas son lógicos o no, es un ejercicio que debemos hacer.

Entonces, ¿es razonable que las empresas argentinas hoy valgan 50 por ciento menos que el viernes pasado?

El mismo ejercicio podríamos hacer con los bonos, al mirar sus paridades.

Por caso, el Argentina 2117 (AC17) cerró el lunes en una paridad apenas superior al 50 por ciento, precio que claramente no contempla, en gran medida, un default o una reestructuración de la deuda.

Pero aun cuando esto se produjera, el valor que pagamos hoy tiene ya un recorte del 50 por ciento.

¿Cuánto fue la quita en la reestructuración del default de 2001? Del 45 por ciento, por lo que aún cuando se repitiera ese escenario (algo que no resulta ser todavía lo más probable), los precios de hoy están por debajo del que tendrían después de la quita.

Quizás aún no sea el momento para ingresar a estos activos, dado que no se sabe cuánto más podrían caer, pero se trata de precios atractivos para perfiles agresivos que tengan horizontes de inversión mayor a los dos años.

La diversificación es importante siempre en un portafolio y, como venimos indicando desde el año pasado, esta diversificación no sólo debe ser en instrumentos, sino también por países.

Hoy resulta muy simple y, desde capitales que arrancan en los 1.000 dólares, se puede invertir en fondos comunes de inversión (FCI) que tienen instrumentos sin riesgo argentino (como bonos de Estados Unidos, Chile o Brasil, entre otros).

 

Nota Publicada en La Voz del Interior el día 14/08/2019

Posts recientes

  • ¿Cómo invertir en tiempos de cepo?

    A partir de abril de 2018 los inversores argent...
  • ¿Cómo cumplir tu objetivo de ahorrar más en 2020?

    Llevamos apenas unas semanas de este 2020 y est...
  • Que los impuestos no decidan tu inversión

    Si hay algo que caracteriza a nuestro país en m...
  • Inversor de largo plazo sí, en cualquier lado no

    Una de las principales recomendaciones que real...
  • Entrevista en Radio Sucesos del día 20/12/2019

    Entrevista realizada el 20/12/2019 en Radio Suc...

Comentarios recientes

  • Maia en Ahorrar para la jubilación: cuanto antes mejor
  • medaghero en ¿Cómo ganar frente a una caída del Riesgo País?
  • Eva en ¿Cómo ganar frente a una caída del Riesgo País?
  • Eva en ¿Cómo ganar frente a una caída del Riesgo País?
  • Eva en ¿Cómo ganar frente a una caída del Riesgo País?

Archivos

  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • mayo 2015
  • noviembre 2013

Categorías

  • News
  • Prensa
  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Suscríbase a nuestro newsletter

@ 2020 Matias Daghero - Todos los derechos reservados

SUBIR